Descripción
Su proceso de elaboración se realiza de manera intensiva en los establos y se elabora mediante el proceso de salazón, secado, maduración y curación.
Por ello, cuenta con los ingredientes de la sal, azúcar, corrector de acidez (E-331iii) y conservantes como E-252 y E-250.
Procedencia del jamón serrano Bodega
La procedencia de este jamón es de la Bodega La Prudencia, en Segovia. Estos ejemplares cuentan con un proceso de curación de 18 a 24 meses en las bodegas, de ahà su nombre.
Este jamón se caracteriza por un sabor delicado, poco salado y con un aroma agradable y exclusivo.
¿Cómo se ha madurado?
El proceso de curado de este jamón tiene una duración de 18 meses.
CaracterÃsticas del jamón serrano Bodega
Este jamón se caracteriza por poseer un color rosado en el interior, con vetas finas en el medio. El exterior se muestra graso y grande, con una apariencia redondeada que le hace más apetecible.
Además, cuenta con un aroma blanco y una textura de pienso a base de cereales.
Presentación del jamón serrano Bodega
Este jamón serrano Bodega se muestra envuelto en una malla protectora y almacenado en una caja para su transporte. Además, la pieza viene etiquetada con la etiqueta de calidad de La Prudencia.
Jamón serrano Bodega va fenomenal con sopa frÃa
El jamón serrano Bodega es ideal para combinarlo con un plato de sopa.
Por un lado, corta pequeños trozos de jamón, virutas. Por otro, haz la sopa y déjala enfriar. Una vez esté frÃa, mezcla las virutas en la sopa y tendrás una refrescante, rápida y deliciosa comida.