Ribera del Duero

Ribera del Duero

El vino Ribera del Duero (D.O.) se encuentra en la cuenca del río Duero, en el sureste de Castilla y León.

La franja de los viñedos se extiende a lo largo de 115 kilómetros y a 35 kilómetros de ancho, territorio que une a más de 100 pueblos de las provincias de Soria, Segovia, Burgos y Valladolid y cuyas características físicas y climatológicas facilitan la producción de vinos de elevada calidad.

El clima de la D.O. Ribera del Duero es mediterráneo y se caracteriza, en general, por una pluviometría entre moderada y baja, veranos secos, inviernos largos y de temperaturas contrastadas. Sus más de 20.900 hectáreas de viña representan el 20% de la producción de vino en España.

Mostrando los 9 resultados

Marcador
Marcador

Emilio Moro

75cl

18,90

En Ribera del Duero se producen vinos tintos y vinos rosados. El vino tinto de Ribera del Duero se elabora con un mínimo del 75% de Tempranillo, que la D.O. también recibe el nombre de Tinta del País o Tinto Fino. Por su parte, el vino rosado de Ribera del Duero, se elabora a partir de las variedades autorizadas y son vinos de carácter afrutado y fresco. Los tipos de vino de Ribera del Duero, además, también se casifican por el tipo de crianza. Así, podemos distinguir entre:

  • Tinto Joven: no pasa por madera o, si lo hace, es durante un periodo inferior a 12 meses. Suelen ser vinos de color cereza intenso y vivo, con ribetes violáceos y matices de color rubí. Suele presentar los aromas de la uva, que normalmente recuerdan a fruta madura y bayas silvestres, y en boca es vivo y ofrece una amplia variedad de sabor.
  • Tinto Crianza: su crianza es de 12 meses en barrica de roble y se comercializa después del 1 de octubre. En vista son vinos de color picota profunda e intenso con algunos toques violáceos que muestran aún juventud. En sus aromas se mezclan la intensidad de la fruta y notas de madera como la vainilla o los torrefactos, y en boca es sabroso, carnoso, estructurado, redondo y con taninos equilibrados.
  • Tinto Reserva: en este caso el vino debe envejecer como mínimo 36 meses entre barrica y botella, con un año mínimo en barrica. Se comercializa a partir del 1 de diciembre del tercer año después de la vendimia. En vista se muestra entre una gama que va color rojo picota granatoso al rojo rubí. Es, asimismo, intenso y elegante, con aromas de fruta muy madura y confitada y de cuero, crema, balsámicos y minerales. En boca son amplios y robustos, potentes y persistentes.
  • Tinto Gran Reserva: este tipo de vino de Ribera del Duero debe envejecer a lo largo de 60 meses entre la barrica y botella, con un mínimo de 24 meses en barrica. Se comercializa a partir del 1 de diciembre del quinto año después de la vendimia. Sus colores varían entre el rojo granate y el rubí, aunque también tienen matices teja. En nariz la fruta se muestra acompotada y la madera da paso a notas de tostados, maderas nobles, especias, y en boca son estructurados, muy equilibrados, persistentes y muy elegantes.

Las uvas más habituales para la elaboración de vino Ribera del Duero es la Tempranillo. Es la uva principal de la zona y está presente en más del 75% de sus vinos; permite elaborar vinos jóvenes y otros para envejecer en barrica. Además, destacan el Albillo, la Cabernet Sauvignon, la Malbec, la Merlot y la Garnacha Tinta.

  • Tempranillo: se adapta excepcionalmente en los suelos de la región y ofrece vinos de colores violeta, con marcados aromas a mora, frutos negros, de taninos estructurados y dulces cuando está muy madura y de acidez media.
  • Cabernet Sauvignon: se adapta bien y ofrece acidez, aromas que van desde el pimiento verde a los frutos negros cuando están maduras, y taninos marcados.
  • Merlot: de baja producción y con mayor dificultad para adaptarse que las anteriores variedades, otorga vinos de acidez media, aromas de fruta negra y de taninos medios.
  • Malbec: también es de baja producción y en vinos muestra una alta acidez, aromas de fruta negra y balsámicos, y taninos medios.
  • Garnacha Tinta: en este caso estamos de nuevo ante una variedad que se adapta bien y que tiene buen rendimiento, ofreciendo vinos aromáticos, de tanino alto y con potencial de envejecimiento.
  • Albillo: es la única variedad blanca de las utilizada en vino Ribera del Duero. Ofrece vinos aromáticos, con presencia de fruta blanca y de hueso, de media acidez.
ankara escort çankaya escort çankaya escort escort bayan çankaya istanbul rus escort eryaman escort ankara escort kýzýlay escort istanbul escort ankara escort ankara escort escort ankara istanbul rus Escort atasehir Escort beylikduzu Escort Ankara Escort malatya Escort kuþadasý Escort gaziantep Escort izmir Escort