Nuestro catálogo
El vino de La Rioja proviene de una región privilegiada para el cultivo de las viñas, gracias a lo cual se elaboran vinos de reconocida calidad y adecuados para la crianza.
La Denominación de Origen Calificada La Rioja está situada en el norte de España, a ambas ribas del Ebro, y se divide en 3 subzonas de producción: Rioja Alavesa, Rioja Alta y Rioja Baja.
La Rioja Alavesa tiene una superficie vinÃcola superior a las 11.000 hectáreas y produce tintos ideales para el consumo diario (vinos jóvenes) y para envejecer en barrica de roble.
La Rioja Alta, con un viñedo de más de 20.000 hectáreas, elabora vinos de grado medio, acidez elevada, perfectos para el envejecimiento en barrica.
La Rioja Baja, con influencia de un clima mediterráneo y viñedos de cerca de 18.000 hectáreas, produce tintos de mayor graduación alcohólica.
En cuanto a especificidades del vino de Rioja, se trata normalmente de vinos de conjunción armónica. Los vinos tintos suelen elaborarse a partir de Tempranillo y sus aromas son penetrantes; los vinos rosados, por su parte, suelen ser vinos de Garnacha, perfumados y frescos al paladar; y los vinos blancos, normalmente elaborados a partir de Viura, son más bien ligeros y de graduación no muy elevada. Por otro lado, según el tipo de crianza, los vinos rioja se dividen en:
Las variedades tintas más comunes para elaborar vinos de Rioja son la Tempranillo, la Garnacha Tinta, la Graciano y la Mazuelo, si bien es la Tempranillo la uva más común y destacada de la región. En blancas, las variedades más utilizadas son sobre todo la Viura, la MalvasÃa y la Garnacha Blanca. Cada una ellas dan como resultado vinos particulares que comparten las siguientes caracterÃsticas: