
La mejor tienda de ibéricos
Compra los mejores jamones, paletillas, embutidos ibéricos y quesos en nuestra tienda online
Nuestro catálogo
Compra los mejores jamones, paletillas, embutidos ibéricos y quesos en nuestra tienda online
No puedes dejar de probar nuestros bocadillos, con una calidad y un precio insuperables. Ven a visitarnos a nuestras tiendas de Rivas 910582808 y Coslada 916715900, y llévate un buen bocadillo con refresco como estos y muchos más. Y si no quieres esperar, puedes llamarnos y te lo tenemos preparado a la hora que te venga bien.
Compromiso
Bienestar animal garantizado y criado en libertad
Beneficios
Directo fabricantes de Guijuelo, Extremadura, Los Pedroches y Huelva
Tranquilidad
Jamones ibéricos 100% certificados, ¡sin cuentos!
Ahorro
Ahorras tiempo y dinero. ¡Precio mínimo garantizado!
En Sujamón, somos especialistas en la selección, corte y deshuesado del jamón desde hace 30 años. Compramos todos nuestros jamones y paletillas directamente al fabricante, seleccionamos pieza a pieza para escoger las de mayor calidad. Por eso ponemos a disposición de nuestros clientes, la mejor selección de jamones y paletillas de gran calidad.
Nos esforzamos en ofreces a los compradores, el producto en óptimas condiciones de curación, respetando siempre las preferencias de cada uno de ellos.
Para cualquier duda o pregunta que tenga a la hora de comprar cualquiera de nuestros productos, estaremos encantados de resolverla.
Ahora vamos a aprender a diferenciar un jamón ibérico y poder comprobar que lo que compramos es de verdad lo que estamos pagando.
Para diferenciar un jamón ibérico de otros que no lo son, primero hay que conocer cuáles son sus características más reconocibles y los tipos de jamón ibérico que podemos encontrar.
El jamón ibérico es un producto muy apreciado en el mundo entero, y es por él y por nuestra gran variedad gastronómica, por lo que la gastronomía Española es tan conocida y valorada a nivel mundial.
Ya sabemos la raza y las propiedades más características que debe tener un buen jamón ibérico, por lo que ahora indagaremos un poco, en la manera de producirlo y en las condiciones en las que se crían los cerdos ibéricos.
Además de proceder de cerdos de raza ibérica, éstos tienes que haber sido criados en dehesas y fincas en la Península Ibérica, alimentados a base de hierbas y piensos naturales. En la época de montanera con bellotas y pastos naturales de la dehesa hasta llegar a su peso óptimo.
La manera en la que consumimos el jamón en casa, puede variar bastante en el sabor de nuestro jamón, por lo que si nos va a durar bastante tiempo en casa, es recomendable empezar la pieza por la parte más estrecha de éste (babilla), ya que es la parte más dura y que menos grasa tiene.
Podemos saber que ponemos el jamón en esta posición, porque la pezuña mira hacia abajo. Así evitaremos que al comernos la parte contraria (maza) se nos quede dura e inservible ésta. Si por el contrario la duración va ser breve, podemos empezar nuestro jamón por donde más nos guste.
Debemos saber que cada parte del jamón tiene unos aromas y sabores distintos, para así poder disfrutar cada unos de ellos;
Nuestro jamón debe colocarse en un lugar seco y no muy cálido, para que su carne no reseque y podamos disfrutar de su sabor plenamente.
Para que no se seque el corte, nuestra recomendación es ponerle encima un trozo de grasa propio del jamón, ya que si echamos aceite o cualquier otro producto graso, podemos alterar el sabor.
Y por último para poder disfrutar de nuestro jamón, lo cortaremos en tapas finas y lo acompañaremos de un buen vino, con cuidado de no cortarnos con el cuchillo 😉
Durante mucho tiempo han intentado regular la venta del jamón ibérico, pero con el etiquetado, se hacía muy confuso poder diferenciar un jamón ibérico de otro que no lo era. Por lo que en Enero de 2014, entró en vigor una nueva ley que diferencia las calidades y tipos de jamón ibérico, con una brida inviolable de diferentes colores.
(si quiere saber más a cerca de esta ley, visite nuestro blog).