Descripción
Para la fabricación de éste tipo de jamón se utilizan piezas de cerdo ibérico correspondiente a la pierna trasera, con el 75% de raza ibérica.
Procedencia del Jamón Ibérico Bellota 75% Gabriel Castaño
Los cerdos son criados a base de una alimentación de hierbas de las dehesas y bellotas, estos son dejados en libertad por aproximadamente de 18 a 24 meses para que ellos mismos establezcan la cantidad alimentos que consumen y así lograr una calidad excepcional en el jamón y la pureza de su raza.
Como se ha curado
El tiempo disponible para su curación debe ser de 36 meses, lo apropiado para que se curación sea la adecuada.
Por el tiempo invertido en su curación es uno de los jamones más costosos y apreciado por los comensales.
Características del Jamón Ibérico Bellota 75% Gabriel Castaño
Es un producto libre de nitrificantes; por lo tanto, libre de gluten y alérgenos ya que son elaborados solo con sal, lo que lo hace ideal para cualquier dieta. Su color oscuro lo hace atractivo para ser usado en la gastronomía
Presentación del Jamón Ibérico Bellota 75% Gabriel Castaño
Este jamón es presentado en pieza entera envuelta en malla protectora y almacenada en caja lista para ser transportada.
Este jamón es altamente aceptado como una especialidad gourmet, por lo que debe ser acompañado por una bebida digna que equilibre los sabores y permita el maridaje perfecto con el jamón.
Son variadas las opciones que podemos ofrecer para maridar el jamón bellota, entre ellas podemos recomendar: un vino rosado, un vino tinto joven, seco de madera o secos espumosos y, por último, una rica cerveza para hacer la combinación perfecta que intensifique los sabores.