Descripción
El proceso de elaboración de este pata negra consiste en una alimentación extensiva del cerdo en libertad, desde principios de noviembre hasta mediados de marzo. Se elabora con los únicos ingredientes de la sal y el nitrificante Curavi E-5, especial para jamones curados en Ansiva.
Procedencia del jamón ibérico bellota Tartessos
La procedencia de este jamón es del cerdo ibérico de bellota 75% puro criado en total libertad y un 2% de sal; con una alimentación basada en el consumo de bellotas, hierbas, rastrojos y demás frutos de la dehesa.
¿Cómo se ha madurado?
El proceso de curado de este jamón tiene una duración mínima de 24 meses, aunque habitualmente suele durar de 36 a 48 meses con una fase de bodega de 18 a 36 meses.
Este proceso de curación se realiza en los secadores de Cumbres Mayores, pertenecientes a la comarca de Jabugo, Huelva.
Características del jamón ibérico bellota Tartessos
Este jamón presenta un color rojo intenso al corte con una tonalidad oscura propia de la raza, una grasa infiltrada en forma de veteado y una consistencia frágil.
Hablamos de un jamón con un aroma suave y fresco, con un intenso y sabroso sabor. Su textura es agradable y jugosa.
Presentación del jamón ibérico bellota Tartessos
Se presenta con una malla protectora que lo envuelve y almacenado en una caja para su transporte. Para garantizar su autenticidad, este ejemplar se muestra con la etiqueta de la casa Tartessos.
Jamón ibérico bellota Tartessos va fenomenal con cava
Para resaltar el sabor del jamón, se recomienda acompañarlo de algún cava bajo en azúcares como puede ser el Brut.