Descripción
El bonito del cantábrico es una de los pescados más cotizados a nivel gastronómico. Y no solo es por la calidad del producto en sí, sino por la tradición y el buen hacer que rodea a toda la industria pesquera cántabra desde hace siglos. El arlequín lleva más de 100 años trabajando en esta zona y siempre ha seleccionado las mejores materias primas.
Los atunes se pescan de uno en uno, con caña, en los meses de verano. Después, se seleccionan los mejores ejemplares; los menos pesados suelen tener una mayor capa de grasa y, por tanto, ofrecen un producto más jugoso y con mayor sabor. Se utiliza solo el lomo del atún para asegurar que la carne sea compacta dentro del envase y no se desmigue.
Por último, hay que recordar los beneficios que aporta a la salud este alimento. Los ácidos grasos propios de los pescados azules, unidos al complemento del aceite de oliva, que, como conservante, aporta diversas vitaminas, convierten al atún en aceite de oliva en una imprescindible de nuestra dieta.
Información nutricional
Sobre 100 gr de producto escurrido:
- Valor energético 272 kcal / 1131 kj.
- Grasas 20 gr, de las cuales saturadas 3,3 gr.
- Hidratos de carbono 0,3 gr, de los cuales azúcares 0 gr.
- Proteínas 22 gr.
- Sal 1,2 gr.
Receta SuJamón
Ensaladilla rusa: Plato típico en los hogares españoles, sobre todo en los meses de verano. Elaboración sencilla y rápida.
Ingredientes: (4 o 5 personas)
- Una lata de bonito en aceite de oliva El Arlequín.
- 3 patatas enteras.
- Un bote y medio de maíz dulce.
- 5 huevos.
- Una docena de tomates cherry
- Una lata de guisantes y otra de zanahoria cortada en dados.
- Aceite
- Sal
- Mayonesa
Elaboración: (20 minutos) Pelar, cortar y cocer las patatas. Cocer los huevos. Cortas los tomates en mitades. Escurrir el maíz, los guisantes, las zanahorias y el atún. Unir todos los ingredientes. Aliñar con el aceite, la sal y la mayonesa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.