Nuestro catálogo
Con la llegada de la navidad comienzan las cenas familiares, de amigos o de empresa. En ellas, lo habitual es que haya un buen plato de jamón en la mesa. La elección de esta pieza es fundamental; por eso, te damos unos consejos que pueden ayudarte a saber cómo elegir un jamón ibérico perfecto.
A continuación te mostramos los factores fundamentales que te ayudarán a elegir el mejor jamón ibérico.
Cuesta reconocerlo pero la calidad no suele ser barata, y mucho menos si estamos hablando de jamón ibérico. El cerdo necesita varias hectáreas de dehesa para encontrar bellotas; además, el proceso de curación puede durar entre 1 y 4 años y esto puede suponer altos costes.
Por eso, te recomendamos que no te fÃes de las gangas y optes por tiendas de confianza como SuJamón.
Una de las principales caracterÃsticas del jamón ibérico es que es largo, estrecho y con la caña estilizada; además, cuanto más estrechas sean la pata y la caña más puro será el animal.
Del mismo modo, la forma de la pata es fundamental para saber cómo empezar a cortar un jamón ibérico.
La pezuña negra es uno de los aspectos más caracterÃsticos del jamón ibérico; además, analizando esta parte del animal se puede saber si el cerdo ha sido criado en libertad o no.
Si la pezuña externa es más larga que la interna esto indica que el animal no ha hecho el ejercicio suficiente y, por tanto, no ha sido criado en completa libertad; por el contrario, si ambas son iguales y se encuentran gastadas, puede afirmarse que el animal ha sido criado libre en la dehesa.
El color es algo que se puede analizar a simple vista. Un jamón oscuro o sucio no atrae e indica que no ha sido cuidado durante el proceso; por el contrario, si está limpio tiene mejor presencia, atrae a su consumo y, además, indica que ha sido cuidado.
Un buen jamón ibérico debe estar cubierto con abundante grasa; además, la que se encuentra en los laterales debe ser brillante y fluida porque la temperatura a la que se funde es mucho más baja que en el caso del jamón serrano.
Aunque parezca un aspecto menos relevante, el peso es fundamental para poder elegir un jamón ibérico. Lo más recomendable es elegir una pata de más de 8 kilos porque necesitan más tiempo de curación, lo que les da un nivel de grasa perfecto y un sabor inmejorable.
Según el Real Decreto 2/2014, de 10 de enero, sobre la normativa del jamón ibérico el etiquetado de estas patas debe incluir algunos aspectos elementales. El primero de ellos es el tipo de producto que vas a comprar:
Después encontrarÃamos el tipo de alimentación que ha tenido el cerdo durante la última fase de engorde:
Por último, la etiqueta del jamón ibérico debe indicar la pureza de la raza del cerdo ibérico.
Por último, un aspecto muy importante para saber cómo elegir un jamón ibérico de calidad es valorar su calidad; es decir, si tiene Denominación de Origen. Estos ejemplares cumplen con la normativa y, además, tienen otras caracterÃsticas más exigentes que los diferencian del resto.
En España existen cuatro casas con Denominación de Origen para el cerdo ibérico:
Estas piezas llevan el certificado en su etiqueta, mediante el sello que las identifica como productos de Denominación de Origen.
Cómo elegir un jamón ibérico para estas navidades no es tarea fácil; por eso, lo más recomendable es que acudas a una tienda de confianza, como SuJamón, que te garantice jamones ibéricos de calidad.
Deja una respuesta